Blog

Cuando hablamos de la contaminación de los suelos, está claro que hay que actuar una vez que ésta se ha producido antes de que siga causando un daño mucho más grave a la superficie afectada. Sin embargo, no hay que esperar a llegar a esta situación, con lo que la prevención en la contaminación de suelos es algo clave. Son muchas las medidas que se pueden llevar a cabo para intentar que no se genere contaminación en los suelos. Es realmente complicado controlar las acciones del ser humano, teniendo en cuenta que muchas de ellas se dan en el ámbito profesional dentro del sector de la industria. Lo que está claro es que hay que hacer todo lo posible por evitar la contaminación en suelos y también en aguas subterráneas. ¡Te contamos algunas cosas que serán de tu interés!

¿Quieres conocer los diferentes tipos de contaminación de suelos? En esta publicación vamos a adentrarnos en ellos para que sepas las diferentes formas en las que un suelo puede llegar a estar contaminado. Recuerda que es fundamental llevar a cabo buenas actuaciones para que los suelos y las aguas no se vean en peligro. El trabajo de prevención es fundamental, ya que, si no se realiza, se puede llegar a una situación en la que ya se ha causado un daño grave. En anteriores publicaciones ya hemos abordado las causas y las consecuencias de la contaminación de suelos, prestando especial atención al medioambiente y las personas. Ahora vamos un paso más allá. Si quieres seguir sabiendo algo más, presta atención a lo que vamos a contarte a continuación en este artículo. ¡Quédate con todo!

¿Quieres conocer todos los secretos de la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular? En la gestión de residuos y la descontaminación continúan los avances hacia mejores actuaciones. Una de las mejoras que se han producido es a nivel judicial, con la tramitación de esta ley que sigue intentando que las empresas sean mucho más cuidadosas con el cuidado del medioambiente y las personas. Esta nueva norma reguladora trata diversos aspectos que son ampliados, además de introducir nuevos puntos de obligado cumplimiento, de cara a obtener mejores resultados en el futuro. La contaminación de los suelos es un grave problema ante el que es clave un buen trabajo de prevención. En caso de que un suelo esté contaminado hay que actuar con plenas garantías y eso es lo que hacemos en AMS (Asistencia Medioambiental en Suelos) como expertos de descontaminación de suelos contaminados. ¡Descubre todas las novedades!

Los suelos contaminados son un grave problema en cuanto a salud para el medioambiente y las personas. Hay que recordar que cuando hablamos de contaminación de suelos, nos referimos a las diferentes sustancias químicas que alteran su perfecto estado. Como siempre decimos, lo mejor es realizar un importante trabajo de prevención para evitar que se llegue al extremo de contar con un suelo contaminado. Lo primero que hay que tener en cuenta es que se debe actuar de una manera adecuada con la que se cumpla con la normativa legal vigente, de cara a no sufrir importantes sanciones o una pérdida de prestigio que puede llegar a arruinar el volumen de negocio de una empresa que está realizando una mala praxis. De todas maneras, cuando un suelo llega a estar contaminado puede deberse a varios factores. Es por eso que vamos a tratar de desarrollar algunas de las causas de la contaminación del suelo. ¿Quieres conocerlas? ¡Vamos a por ellas!

La contaminación del suelo por determinadas sustancias industriales es un grave problema ante el que hay que actuar. Lo primero es la prevención. ¿Qué queremos decir con esto? Es fácil. Si las cosas se hacen bien desde el primer momento, es mucho más fácil que no se produzca ningún tipo de daño que pueda ir a más en el futuro. Son muchas las cosas que hay en juego, por lo que actuar del modo correcto es fundamental, ya no solo de cara a prevenir daños, sino también a actuar conforme a la normativa legal vigente. Actuar de forma incorrecta te puede exponer a graves sanciones y lo que es peor, a una pérdida de prestigio que puede hacer que tu volumen de negocio se resienta de manera grave. ¿Conoces las consecuencias de la contaminación del suelo? Presta atención a lo que vamos a contarte en las siguientes líneas. 

La descontaminación de suelos es algo realmente importante dentro de la gestión de residuos y sobre esto se ha avanzado de manera importante en los últimos años a nivel legislativo. La regulación de suelos contaminados ya es muy concreta y estricta, por lo que es un proceso que debe llevarse a cabo con las máximas garantías, de una manera en la que destacan la profesionalidad y la eficacia. Lo que se debe tener claro es que, actualmente, es de vital importancia cumplir con la normativa legal vigente. En caso de no hacerlo, pueden llegar las importantes sanciones y una pérdida de prestigio que puede llegar a arruinar el volumen de negocio en el futuro. De cara a tener más información sobre la descontaminación de suelos, en esta publicación vamos a tratar de dar a conocer algunos secretos que pueden ser de gran utilidad.