Blog

El suelo es un elemento básico en la vida del ser humano, ya sea a nivel personal o dentro del ámbito profesional. Lo que está claro es que, debido a esto, debe ser cuidado como se merece. En anteriores publicaciones ya hemos entrado en detalle a la hora de señalar que el suelo sufre una contaminación silenciosa porque goza de una gran capacidad de aguante. Sin embargo, no se puede llegar a forzar los mismos a través de malas actuaciones, ya que terminará habiendo consecuencias que pueden ser fatales, tanto para el medio ambiente como para la salud del ser humano. Desgraciadamente, ya hemos superado el límite y existe peligro en los suelos agrícolas de la Unión Europea. Los datos son concluyentes y no dicen nada bueno.

Es más que probable que el título de este post, a primera vista, te sorprenda, pero si sigues leyendo, entenderás de lo que estamos hablando. El suelo es fundamental en nuestras vidas, pero también en la de otros muchos seres, incluso en la de aquellos microorganismos que no vemos y con los que es difícil empatizar, pero que ahí están. La vida es lo suficientemente preciada como para tratar de que todos aquellos que tienen opción de vivirla puedan seguir disfrutando de ella en las mejores condiciones. Sin embargo, muchas veces, cuando un suelo es tóxico, pasa completamente desapercibido, salvo que sea algo que salte a la vista. Es en ese terreno en el que queremos entrar cuando hablamos de la contaminación en silencio del suelo. Que no se vea no quiere decir que no esté ahí, así que lo mejor es cuidarlo y hacer un buen trabajo de prevención para que se mantenga en un estado óptimo.

Normalmente, cuando hablamos de la contaminación de suelos, lo hacemos centrándonos en las actividades provenientes de las industrias o de aquellos seres humanos que trabajan con productos tóxicos para su desempeño diario, como pueden ser los agricultores, que quizás llegan a abusar de los pesticidas y fertilizantes. Los mismos contienen sustancias contaminantes que tienen graves efectos en la naturaleza. Sin embargo, ¿sabes que tú también puedes tener mucho que ver a la hora de causar daños en los suelos? Es probable que no te des ni cuenta, ya que son actividades o procesos que tienes metidos en la cabeza como rutinarios en tu día a día y que te costaría cambiar, pero puedes hacerlo. Si no puedes quitarlos todos, al menos se trata de minimizarlos. La contaminación de suelos por la rutina humana es más de la que te imaginas. ¿Quieres intentar poner solución?

Si hablamos de la contaminación de suelos, no podemos dejar de hacerlo de la contaminación de las aguas, ya que es un proceso que puede causar daños realmente importantes. Basta decir, para que te hagas una idea, que el agua es algo fundamental para el ser humano y para cualquier ser vivo. Pues bien, si la misma está contaminada y se consume, puede generar muchos problemas, incluso teniendo consecuencias fatales como puede ser la pérdida de la vida. Además de esto, hay que tener en cuenta que el agua es muy necesaria para el sector agrario y ganadero. Las cosechas, los pastos y los animales dependen de manera directa de la misma, por lo que hay que confirmar que siempre se encuentre en perfectas condiciones. Como ves, no solo hablamos de perjuicios para la salud, sino para los trabajadores que la necesitan para su desempeño diario. Ellos pueden ver su situación económica realmente perjudicada. ¿Quieres conocer algunas de las razones de la contaminación de las aguas? ¡Aquí las tienes!

Quizás no conoces del todo la cantidad de daños que pueden causar los metales en los suelos en el día a día, pero tienes que pensar que en España y en todo el mundo son muchas las actividades que lleva a cabo el hombre en el ámbito industrial. Precisamente, la industria es algo que puede generar una gran contaminación, sobre todo cuando no se termina de realizar de la forma correcta la gestión de residuos. En la actividad industrial se utilizan muchas sustancias que contienen contenido contaminante y que, por tanto, deberían ser tratadas de manera determinada. Como siempre decimos, no todo vale, así que hay que procurar generar menos residuos y que estos sean tratados del modo idóneo, pudiendo proceder a su clasificación y separación para realizar el proceso de reciclaje como manda la normativa legal vigente. Volviendo a todo lo que genera la industria, queremos que descubras algo más sobre la contaminación de suelos por metales pesados.

En anteriores publicaciones ya hemos hablado de algunas de las consecuencias que puede tener la contaminación de suelos, muchas de ellas centradas en el medio ambiente, algo que puede repercutir directamente en la salud del ser humano. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones se tiene en cuenta ésta a la hora de vigilar la calidad del aire y las aguas, quizás dando menos importancia a lo que sucede con los suelos. Es un grave error, ya que pueden existir diversos residuos que pueden ser potencialmente peligrosos para nosotros. Es por eso que, para concienciar, queremos hablar de los problemas de salud por contaminación de suelos. ¡Tratemos de evitarlos! 

Sabemos perfectamente, y esperamos que tú también, que la contaminación de suelos y aguas puede convertirse en un grave problema para la salud humana y la del medioambiente, por lo que es conveniente hacer todas las buenas acciones que se puedan en cuanto a la gestión de residuos para tratar de que no sea un problema que siga creciendo. Algo que está claro es que, gran parte de la contaminación que se genera viene directamente de la actividad industrial, es decir, de la acción humana en el ámbito laboral, por lo que creemos que puede ser interesante dar a conocer algunos consejos para empresas en la gestión de residuos. De esta manera, las entidades pueden tener más claros los procesos que hay que seguir para actuar de la forma correcta. Quédate con estas pautas y estarás mirando por la salud de todos y todo. 

Si sustancias tóxicas se instalan en suelos y aguas, lo único que está claro es que no van a traer buenas noticias. La contaminación es un grave problema ante el que hay que actuar de forma diligente y cumpliendo con la normativa legal vigente, teniendo en cuenta que, además, ésta se ha vuelto mucho más exigente en los últimos tiempos, de cara a proteger el medioambiente y la salud del ser humano. Por eso, es clave conocer de primera mano cómo se debe trabajar en la gestión de residuos para que todo salga a la perfección. Lo primero que hay que tener en cuenta es que lo principal es poder realizar un buen trabajo de prevención. Si esto no es suficiente y ya se ha dado la contaminación, hay que determinar el tratamiento adecuado. Todo debe ser realizado por profesionales altamente cualificados y es ahí donde puedes encontrarnos. En AMS (Asistencia Medioambiental en Suelos) contamos con el mejor personal y los medios más actualizados para desempeñar nuestro trabajo. ¿Sabes cuáles son algunos procesos derivados de la contaminación de suelos? ¡Son más de los que podrías esperarte!

En Asistencia Medioambiental en Suelos (AMS) contamos con los mejores recursos a la hora de llevar a cabo la descontaminación de suelos contaminados y aguas subterráneas. Eso es algo que ya te hemos contado en diferentes publicaciones, destacando que somos capaces de realizar los tratamientos...

En anteriores publicaciones hemos hablado de las causas de la contaminación de suelos, también de las consecuencias, así como de los diferentes tipos de contaminación que pueden darse. Además, también hemos prestado atención al trabajo de prevención que se puede realizar para que suelos y aguas no se vean contaminadas. Sin embargo, hay ocasiones en las que prevenir no es suficiente, sobre todo si no se toman todas las medidas necesarias. Cuando un suelo está contaminado ya sólo queda actuar y hay que hacerlo cuanto antes y de la manera adecuada para que sea la solución perfecta. Las técnicas de descontaminación de suelos pueden ser diferentes y serán las recomendadas según el tipo de contaminación. ¿Quieres saber más? ¡Te lo contamos!